Història

Club femení sant adrià

1981: ELS INICIS

Fundación del Club Bàsquet Amor de Déu (C.B.ADEDI) y el Club Esportiu Sant Adrià 104 (SA 104).

Estos dos clubes se convirtieron en pioneros en la formación de jugadoras y equipos de baloncesto femenino en Sant Adrià.

El C.B.ADEDI, enseñaba a las niñas del colegio Amor de Déu durante su etapa escolar en la EGB, y, una vez finalizada, se incorporaban al SA 104, donde continuaban su formación y competición desde la categoría cadete hasta sénior.

1994: LA FUSIÓN

En 1994, tras una brillante década de los 80 y un complicado inicio de los 90, ambas entidades decidieron unir esfuerzos y fusionarse, creando el CLUB BASQUET FEMENI SANT ADRIÀ..

2000: UN PERÍODO DE TRANSICIÓN

Los inicios del nuevo club fueron bastante difíciles durante sus primeros seis años. A pesar del alto número de jugadoras y equipos, los equipos de formación no lograban competir en categorías preferentes. No fue hasta el año 2000 cuando los cambios impulsados por la nueva Junta Directiva, presidida por Pepe Aneas desde 1998, empezaron a dar los resultados esperados.

2002: REGRESO A LOS CAMPEONATOS

En 2002, el FSA volvió a participar en un Campeonato de Cataluña 13 años después de su última presencia. Este hecho marcó el inicio de un ascenso lento pero constante de todos los equipos del club hacia las máximas categorías. En 2005, las infantiles de la generación del 91 lograron que el FSA volviera a participar en una fase final de un Campeonato de España, tras 16 años de ausencia en competiciones estatales.

2005: CAMPEONATO DE ESPAÑA

Las jugadoras infantiles de la generación del 91 consiguieron que el club regresara a una fase final de un Campeonato de España, rompiendo 16 años sin éxitos a nivel estatal.

2006: ASCENSO A LA LF2

El primer equipo del club ganó la Copa Cataluña y logró el ascenso a la Liga Femenina 2 (LF2) durante la fase de ascenso celebrada en Corbera, 15 años después de que el sénior del SA 104 compitiera en 1ªB.

2010: CONSOLIDACIÓN ESTATAL

Los equipos formativos se convirtieron en participantes habituales de las fases finales de los Campeonatos de Cataluña. A partir de este año, la presencia en Campeonatos de España también se volvió regular para todas las categorías base.

2011 - 2021: LIDERAZGO NACIONAL

El FSA se consolidó como referencia del baloncesto femenino catalán y español.
Entre 2016 y 2021, el club ocupó la primera posición en el Ranking Oficial de la Federación Española de Baloncesto en campeonatos de formación (Júnior, Cadete e Infantil).

2017:ASCENSO HISTÓRICO A LF1

En abril de 2017, el primer equipo logró el ascenso a la Liga Femenina 1 (LF1), la máxima categoría del baloncesto femenino español. Un ascenso protagonizado por jugadoras icónicas del club como Helena López y Laura Peña, que solo confirmaba la calidad y solidez de uno de los proyectos deportivos más importantes del país.

El FSA se reafirmó como uno de los proyectos deportivos más relevantes a nivel nacional.

ACTUALIDAD: UNA REFERENCIA DEL BALONCESTO FEMENINO

El Club Bàsquet Femení Sant Adrià sigue siendo un referente en formación y competición, con una trayectoria que refleja éxitos constantes en el ámbito autonómico y estatal.

Junta directiva 2020/2024

Presidente

Pepe Aneas

Secretario

Pepe Aneas

Vocales

Claudia Aragón
Paco Sánchez
Carlos Pla
Manel Exposito
Ángel Gil
Jorge Luis Mestre
Francis Macías

viceresidente

José Luis Extremera

tesorero

José Luis Extremera

Vocales

Gloria Fernández
Manuel Mendoza
Lidia Extremera
Sara Rodríguez
Montse Alcocer
Alicia Aneas

áreas de gestión

DIRECCIÓN GENERAL

Pepe Aneas
Planificación y Gestión Económica
Relaciones Institucionales
Estrategia Comercial
Supervisión Deportiva y Metodología
Recursos Tecnológicos

ADMINISTRACIÓN

Gemma Farrés
Contabilidad
Archivo
Secretaría

PATROCINIOS

Alicia Aneas
Activaciones

Comunicación

Jorge Luis Mestre
RRSS - Community Manager

FSA TV

Ángel Gil
Alex Benito
Francis Macías
Paco Sánchez
Pepe Aneas
Locución y Producción
Locución y Producción
Producción
Producción
Responsable Técnico

DIRECCIÓN DEPORTIVA

Jordi Periz
Jorge Luis Mestre
Jordi Termes
Marina Pujol
Director Técnico
Secretario Técnico / Gestiones Federativas
Preparación Físico
Fisioterapeuta

ADMINISTRACIÓN

Eduardo Espeleta
Caja

INSTITUCIONAL

Josep Mena
Asesor de Presidencia

SERVICIOS JURÍDICOS

Mercedes Pére
Abogada

SERVICIOS JURÍDICOS

Gemma Farrés
Paco Sánchez
José Luis Extremera
Carlos Pla
Manuel Mendoza
Pedidos y Proveedores

Palmarés

liga femenina 1

2017/2018 | 7as Clasificadas – Participación en COPA DE LA REINA
2018/2019 | 13as Clasificadas

liga femenina 1

2017/2018 |
2006/2007 |
2007/2008 |
2008/2009 |
2009/2010 |
2014/2015 |
2015/2016 |
2016/2017 | (Ascenso a LIGA FEMENINA 1)
2019/2020 | (Ascenso a LIGA FEMENINA 1)
2020/2021 | (Ascenso a LIGA CHALLENGE)
2021/2022 |

CAMPEONATOS DE ESPAÑA

8 TITULOS DE CAMPEONAS (Medallas de Oro)

2014-2018 | 2 JUNIOR
2015-2017-2018 | 3 CADETE
2015-2016-2019 | 3 CADETE

6 subcameponatos (Medallas de Plata)

3 Medallas de Bronce (3as Clasificadas)

31 participaciones

CAMPEONATOS DE CATALUÑA

31 títulos de campeonas

3 SENIOR
5 JUNIOR
6 CADETE
6 INFANTIL
4 PREINFANTIL
7 MINI

31 títulos de campeonas

31 títulos de campeonas

TROFEU MOLINET MINIBÀSQUET

8 títulos de campeonas

patrocinadores

socio patrocinador

patrocinadores principales

PATROCINADORES OFICIALES

colaboradores

SOCIOS INSTITUCIONALES

sponsors y colaboradores:

¡ÚNETE HOY Y FORMA PARTE DE LA FAMILIA DEL BÀSQUET
FEMENÍ SANT ADRIÀ!

C/ La barca, 25-29, 2º2ª
08930-Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
673 140 777