Club femení sant adrià
1981: ELS INICIS
Fundación del Club Bàsquet Amor de Déu (C.B.ADEDI) y el Club Esportiu Sant Adrià 104 (SA 104).
Estos dos clubes se convirtieron en pioneros en la formación de jugadoras y equipos de baloncesto femenino en Sant Adrià.
El C.B.ADEDI, enseñaba a las niñas del colegio Amor de Déu durante su etapa escolar en la EGB, y, una vez finalizada, se incorporaban al SA 104, donde continuaban su formación y competición desde la categoría cadete hasta sénior.
1994: LA FUSIÓN
En 1994, tras una brillante década de los 80 y un complicado inicio de los 90, ambas entidades decidieron unir esfuerzos y fusionarse, creando el CLUB BASQUET FEMENI SANT ADRIÀ..
2000: UN PERÍODO DE TRANSICIÓN
Los inicios del nuevo club fueron bastante difíciles durante sus primeros seis años. A pesar del alto número de jugadoras y equipos, los equipos de formación no lograban competir en categorías preferentes. No fue hasta el año 2000 cuando los cambios impulsados por la nueva Junta Directiva, presidida por Pepe Aneas desde 1998, empezaron a dar los resultados esperados.
2002: REGRESO A LOS CAMPEONATOS
En 2002, el FSA volvió a participar en un Campeonato de Cataluña 13 años después de su última presencia. Este hecho marcó el inicio de un ascenso lento pero constante de todos los equipos del club hacia las máximas categorías. En 2005, las infantiles de la generación del 91 lograron que el FSA volviera a participar en una fase final de un Campeonato de España, tras 16 años de ausencia en competiciones estatales.
2005: CAMPEONATO DE ESPAÑA
Las jugadoras infantiles de la generación del 91 consiguieron que el club regresara a una fase final de un Campeonato de España, rompiendo 16 años sin éxitos a nivel estatal.
2006: ASCENSO A LA LF2
El primer equipo del club ganó la Copa Cataluña y logró el ascenso a la Liga Femenina 2 (LF2) durante la fase de ascenso celebrada en Corbera, 15 años después de que el sénior del SA 104 compitiera en 1ªB.
2010: CONSOLIDACIÓN ESTATAL
Los equipos formativos se convirtieron en participantes habituales de las fases finales de los Campeonatos de Cataluña. A partir de este año, la presencia en Campeonatos de España también se volvió regular para todas las categorías base.
2011 - 2021: LIDERAZGO NACIONAL
El FSA se consolidó como referencia del baloncesto femenino catalán y español.
Entre 2016 y 2021, el club ocupó la primera posición en el Ranking Oficial de la Federación Española de Baloncesto en campeonatos de formación (Júnior, Cadete e Infantil).
2017:ASCENSO HISTÓRICO A LF1
En abril de 2017, el primer equipo logró el ascenso a la Liga Femenina 1 (LF1), la máxima categoría del baloncesto femenino español. Un ascenso protagonizado por jugadoras icónicas del club como Helena López y Laura Peña, que solo confirmaba la calidad y solidez de uno de los proyectos deportivos más importantes del país.
El FSA se reafirmó como uno de los proyectos deportivos más relevantes a nivel nacional.
ACTUALIDAD: UNA REFERENCIA DEL BALONCESTO FEMENINO
El Club Bàsquet Femení Sant Adrià sigue siendo un referente en formación y competición, con una trayectoria que refleja éxitos constantes en el ámbito autonómico y estatal.